Arq. Ludwig Mies van der Rohe
Mies van der Rohe
Competencias Digitales
Bruno Pupuche Cruz
Tabla de
contenido
Arquitectos del siglo xx
ARQUITECTO:
MIES VAN DER ROHES
INTRODUCIÓN:
Al realizar este presente proyecto, mi objetivo es dar a conocer a la sociedad
sobre este estilo peculiar que tenía este personaje de la arquitectura al diseñar
grandiosas obras; ya que es uno de los más reconocidos e influyentes en
la sociedad, gracias a la forma única de sus diseños y construcciones
arquitectónicas, este icono de la arquitectura es de gran admiración .El
diseñaba por amor mas no por que un cliente le haya indicado que lo hiciera.
Esta es una de las principales características que define a un excelente
arquitecto: el amor por la profesión y el gusto por realizar y plasmar en el
plano sus ideas y bosquejos. Más allá de la gran característica que lo hace
resaltar sirve como ejemplo para la sociedad y comunidad universitaria que aún
se están formando como profesionales en la carrera.
Hablar
de van der roe es quedar impactado y lograr activar los sentidos de nuestro
cuerpo y de esta manera deleitarse a través de la vista, el oído, el tacto y
provocar un sin número de sensaciones provocadas por esta.
Por siguiente es necesario
resaltar sus significativos logros que tuvo este personaje durante el
desarrollo de su carrera, entre los más importantes están: El premio Royal
Gold Medal que le fue otorgado en el año 1959, además de recibir la medalla de
oro del AIA (1960), también se le otorgó la medalla presidencial de la libertad
en el año 1963.
Fue influenciado por
importantes arquitectos en la época: le Corbusier, Frank Lloyd y Peter Behrens que
fueron testigos del desarrollo e
impactantes diseños que tuvo este personaje; de esta manera sensibiliza y
orienta a la sociedad a conservar sus diseños que juegan un rol importante en
la sociedad y motiva a la juventud a
seguir su ejemplo tomando en cuenta la foma escala y proporción de sus
elementos estructurales.
TESIS:
DIOS
ESTA EN LOS DETALLES, MIES VAN DER ROHE ICONO DE LA ARQUITECTURA MODERNA,
ADEMAS DE ESO SE PODRIA DECIR QUE NO SOLO SE TRATA DE LA FUCIONALIDAD E
IMPORTANCIA DE SUS DISEÑOS SINO UN FIEL REFLEJO DE UN ESTEREOTIPO DESTALLISTA
EN LA FUCIONALIDAD DE SUS EXPRESIONES ARQUITECTONICAS
ARGUMENTOS:
Cabe mencionar que este arquitecto alemán, es uno de los
maestros más importantes de la arquitectura moderna y con toda probabilidad el máximo exponente
del siglo xx en la construcción de acero y vidrio.
Su ideal básico del desarrollo es la
arquitectura moderna con severidad neoclasicista
de los medios, pulcritud de forma, perfección en las proporciones, elegancia en
los detalles y nobleza de expresión
Además, Mies negó a lo largo de su
trayectoria la interpretación del arte y la construcción tecnológica por separado como especulación estética o
finalidad formal, rechazando la idea de arquitectura como estilo y negando toda
vinculación a los movimientos de la vanguardia, desde el cubismo al
constructivismo. La belleza, aludida por Mies. Desde la razón de un modo
atemporal, es buscada en el proceso de proyectar que se inicia en el buen hacer
o sabiduría del oficio de construir y que regresa desde el conocimiento y los
nuevos medios materiales hacia una expresión reducida a lo esencial.
Su arquitectura se caracteriza por
una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos
estructurales.
Su obra se destaca por la
composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos
ornamentales, pero su poética radica en la sutil maestría de las proporciones y
en la elegancia exquisita de los materiales (en ocasiones empleó mármol, ónice,
travertino, acero cromado, bronce o maderas nobles), rematados siempre con gran
precisión en los detalles.
CONCLUSIONES:
Miles van der Rohe sin duda es considerado un una pieza clave en la
arquitectura, ya que al desarrollarse como profesional se ha caracterizado por
innovar y aportar ideas brillantes en la arquitectura minimalista, logrando
despertar en el espectador atracción, admiración y belleza en sus expresiones arquitectónicas dentro de ellas destaca el Seagram Building (1958), un
rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York junto a su
discípulo Philip Johnson, y que se convirtió en el paradigma del international
style, definido por el propio Johnson en un libro de 1932. Sin embargo, unos
años antes Mies había realizado su obra maestra estadounidense, la casa
Farnsworth en Plano (junto al río Fox, Illinois, 1950), cada obra
suya se caracteriza por la peculiaridad que solo él le otorga y de esta manera
incentivar a las personas que estudian a este majestuoso personaje a construir estructuras similares a las suyas con
el fin de seguir manteniendo vivas sus grandiosas ideas sin importar el tiempo
que transcurra.
Comentarios
Publicar un comentario